Ya sabes que la falta de ejercicio físico es la principal causa de que los perros destrocen tu casa cuando tú no estás. Por tanto, ya sabes que aumentar el nivel de ejercicio físico es la solución a este problema que tanto disgusta a los propietarios, por eso hoy, quiero hacer un homenaje a todos esos propietarios que alguna vez se han encontrado la casa patas arriba.
Las 10 cosas que a tu perro le encanta destrozar (no por gusto, sino por ansiedad, eso que quede claro):
Los muebles

El papel de baño

Evidentemente, sueles encontrarte el desastre cuando llegas a casa: prohibido reñir al perro, porque no va a tener ningún efecto sobre él. Debes reñir al perro siempre en el momento en que esté realizando la fechoría, de lo contrario, no sabrá a qué te refieres.
Y como la culpa ha sido tuya por dejarte la puerta abierta, ya sabes: antes de salir de casa, cierra las puertas de las zonas donde el perro no puede entrar.
El cubo de basura
Una vez más, ¿por qué has dejado un suculento cubo con mil olores muy atractivo para tu perro para que investigue a ver qué puedo comer? Es como si te dejaran preparado a ti una suculenta bandeja de lo que más te gusta, ¡no me creo que no comieras nada!
En el día a día, alerta a tu perro siempre que se acerque a la basura con un NO o un SHHH, o directamente, prohíbele la entrada a la cocina.
Recuerda que cerrar las puertas es una opción infalible para evitar estas sorpresas.
El sofá

Es evidente, que el perro de la imagen es un perro que sufre mucho, está totalmente desquiciado, y su dueño debería replantearse su papel como propietario, ya que no le aporta lo que su perro necesita.
Los cojines

Recuerda sacarlo a pasear siempre antes de salir de casa, no hablo de bajarlo a hacer sus necesidades, sino de estar media hora como mínimo paseando y corriendo para agotar la energía y evitar que en casa la agote con estas acciones.
Las revistas
Otro ejemplo de aburrimiento y ansiedad. En este caso, las revistas son una buena opción para calmar la ansiedad: ojo con esto, porque hay perros que gustan de comer papel.
Los carlino, por ejemplo, son perros glotones que disfrutan masticando y comiendo papel, pero hay que ir con sumo cuidado porque una bola de papel podría quedarse atascada en el esófago, provocándole un ahogamiento.
La cama

Necesitamos respetar su naturaleza, por ello, es fundamental que él tenga su zona, y nosotros la nuestra.Así evitarás estos desastres.
Su cama

Por favor, no dejéis nunca que la ansiedad invada a vuestros perros, es tan fácil como aportarles la dosis de ejercicio y actividad física que necesitan.
Las zapatillas
Es uno de los primeros objetos en morder, por eso, hay que regañar esta conducta con un NO o un SSHH y cambiárselo por un juguete. Tan fácil como esto.
Las persianas
Las persianas las destrozan indirectamente, por eso, hay que intentar dejarlas levantadas cuando salgamos de casa, porque es evidente que, ante cualquier ruido o sonido, el perro va a querer mirar por la ventana y avisar a los desconocidos mediante ladridos que se alejen de su propiedad.
Con la persiana bajada tiene todas las papeletas para destrozarla o quedarse enganchado.
Como ves, todo se puede resumir en un sola sola frase: ejercicio físico.
Si un día llegas a casa y te encuentras alguna sorpresa de este tipo, no regañes al perro.
Reflexiona si realmente le estás aportando el suficiente ejercicio físico, y sé responsable con tus hechos, no con los de tu perro.
Cuentanos, ¿que "sorpresa" te ha regalado tu mascota al regresar a casa?
0 comentarios:
Publicar un comentario